Feliz Blog day a todos!!!!
Aqui mis 5 blogs recomendados:
* http://peru-magico.blogspot.com/
* http://blogdelmedio.com/
* http://blogs.elcomercio.pe/
* http://vacadescarriada.blogspot.com/
* http://www.blogpeliculas.com/
martes, 31 de agosto de 2010
sábado, 28 de agosto de 2010
La gran ilusión
¿Te has dado cuenta de que cuando cierras los ojos la imagen que estás viendo sigue allí por unos segundos? Este efecto se llama persistencia de la visión. Gracias a él, cuando ves varias fotografías seguidas te parece estar frente a un movimiento real. Para que este movimiento parezca natural al ojo humano, deben pasar 24 fotografías cada segundo. Este es el principio que usa el cine. En una sala oscura, las imagenes se proyectan sobre la pantalla para crear ilusion de movimiento y así contar historias. Conocido como el "el setimo arte",
el cine ha logrado avances realmente sorprendentes no lo creen.
Sin embargo ¿Te imaginas tomar 24 fotografías en un segundo? Eso es lo que se necesita para crear la ilusión de movimiento en el cine. Para ello, se emplea una cámara especial, que tiene una espaciosa caja donde se coloca la película. Solo un minuto de filmación necesita mas de 27 metros de rollo.
Y asé como se crea esta ilusion, para que así el mejor director sea dominado al premio que todos anhelan que es la estauilla del El Oscar siendo el más importante del cine mundial.
Son tomas que se van dando para que asi en forma continua la pasen y el televidente no los note sino como una continuidad.
el cine ha logrado avances realmente sorprendentes no lo creen.
Sin embargo ¿Te imaginas tomar 24 fotografías en un segundo? Eso es lo que se necesita para crear la ilusión de movimiento en el cine. Para ello, se emplea una cámara especial, que tiene una espaciosa caja donde se coloca la película. Solo un minuto de filmación necesita mas de 27 metros de rollo.
Y asé como se crea esta ilusion, para que así el mejor director sea dominado al premio que todos anhelan que es la estauilla del El Oscar siendo el más importante del cine mundial.
Son tomas que se van dando para que asi en forma continua la pasen y el televidente no los note sino como una continuidad.
viernes, 20 de agosto de 2010
Publicidad Subliminal
Aveces muchos de nosotros los consumidores no nos percatamos de estos pequeños detalles que nos presenta la publicidad subliminal que es aquel mensaje audiovisual que se emite por debajo del umbral de percepción consciente y que incita al consumo de un producto. La existencia de este tipo de publicidad es un tema que provoca fuertes controversias. Espero les guste el video y le ayude a entender bien el tema.
¡Llego el circo!
Antes y Ahora
El circo romano, antecesor del circo actual, tenía lugar en coliseos, donde gladiadores luchaban entre sí hasta la muerte, o se enfrentaban a animales. También había acróbatas y carreras de carros.A principios del siglo XIX, se realizaron en Estados Unidos los primeros espectáculos de circo bajo techo. Esto causaron sensación, especialmente debido a personas que eran presentadas como fenómenos: la mujer barbuda, el hombre mas alto del mundo, entre otros.
Ahora es un espectáculo en donde traen mucha diversión, en el que todos esperan con ansias el día de la función, por lo que este se hace esperar muchos meses antes de su presentación y gracias a los medios de comuicación, hacen que la gente se informe que circo viene y cuando. Es un mundo en donde participan ya no solo payasos, malabaristas contorsionistas entre otros, si no que ;sin embargo estos circos que vienen han creado un nuevo concepto, por lo que les permite crear nuevas estrategías en tanto a los temas que puedan presentar, ya que ahora se ha convertido en un circo diversificado para cada tipo de público y en la misma manera de querer ver algo novedoso y no algo tradicional. Este se ha vuelto en un negocio muy rentable tanto para actores de farándulas, series mas vistos y para empresarios que los promocionan.
Tenemos algunos circos que ya han llegado al Perú como : el de kiko, La Chilindrina, Al fondo hay Sitio, María Pía, Edwin Sierra, Timoteo y el que esta por venir y esta siendo esperado es el circo Soleil ,entre otros. Todos estos generalmente llega a una ciudad por una temporada, y luego sigue su camino a otras tierras a seguir repartiendo diversión.
viernes, 13 de agosto de 2010
El mundo de la publicidad
Nos referimos de un cierto modo a la pulicidad como dar al público un mensaje sobre algo o alguien, tratando de persuadir a través de sus necesidades. Teniendo como roles: INFORMAR ( ya sea sobre el producto o servicio), RELACIONAR ( por las cualidades y necesidades que el usuario tiene), RECORDAR (sobre la marca), MODIFICAR (por la percepción que se tiene sobre una marca), REFORZAR ( la identidad que tiene el producto frente a los usuarios).
Todos estos conceptos se llevan en la mente como una teoría aprendida en hora de clase, pero a la hora de la práctica, es otra realidad. Opté por esta carrera porque siempre me gustó lo que era el diseño, dibujar y ser creativa que es lo más primordial en esta especialidad, aunque no necesitas ser un experto para poder ser publicista, sino tener la intención de que "si quieres hacer algo lo puedes hacer", asi como crear estratégias que te puedan ayudar no solo a la hora de diseñar sino, a la hora de vender un producto.
Gracias a los conocimientos que he obtenido, quiero demostrar que puedo ser muy buena y de ser no solo una egresada más, sino el de poder destacar entre todos y gracias a mis capacidades lo lograré.
La lista de Schindler - Steven Spielberg
Estudio Crítico
El estudio crítico que ofresco acontinuación no pretende en modo alguno agotar el texto fílmico, únicamente aspiro a abrir tres puertas de entrada para la mejor comprensión de la película.
Previamente al analísis propiamente dicho, he creído pertinente ofrecer una descripción secuencial que, sin ánimo de exhaustividad, espera facilitar el seguimiento del analísis. La descripción de las secuencias incide especialmente en los personajes, situaciones, características formales y aparición de objetos.
En un segundo punto nos acupamos del trayecto melodramático que sirve para dar organicidad y coherencia a la película. La construcción responde a los parámetros narrativos mas estereotipados de cine y ficción y ttras ésta podemos descubrir alguna de las lecciones moralizantes del filme.
En un tercer punto es el engranaje entre el relato y la interpretación. Por último, nos centramos en la incertidumbre estética que recorre todo el texto y en algunas de sus opciones de puesta en escena que buscan tanto saciar la retina del espectador como inscribir la historia en la película.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)