sábado, 28 de agosto de 2010

La gran ilusión

¿Te has dado cuenta de que cuando cierras los ojos la imagen que estás viendo sigue allí por unos segundos? Este efecto se llama persistencia de la visión. Gracias a él, cuando ves varias fotografías seguidas te parece estar frente a un movimiento real. Para que este movimiento parezca natural al ojo humano, deben pasar 24 fotografías cada segundo. Este es el principio que usa el cine. En una sala oscura, las imagenes se proyectan sobre la pantalla para crear ilusion de movimiento y así contar historias. Conocido como el "el setimo arte",
el cine ha logrado avances realmente sorprendentes no lo creen.

Sin embargo ¿Te imaginas tomar 24 fotografías en un segundo? Eso es lo que se necesita para crear la ilusión de movimiento en el cine. Para ello, se emplea una cámara especial, que tiene una espaciosa caja donde se coloca la película. Solo un minuto de filmación necesita mas de 27 metros de rollo.

Y asé como se crea esta ilusion, para que así el mejor director sea dominado al premio que todos anhelan que es la estauilla del El Oscar siendo el más importante del cine mundial.


Son tomas que se van dando para que asi en forma continua la pasen y el televidente no los note sino como una continuidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario