En 1969, Christo Javacheff, un artista estadounidense de origen búlgaro, envolvió por unos días una costa rocosa de Australia, usando para ello 93 mil metros cuadrados de tela. Hoy, de esta experiencia quedan solo fotografías, dibujos y maquetas que la recrean. Eso es una instalación artística: una obra de exhibición efímera que altera un espacio para expresar uan idea y se alimenta de todo tipo de influencias, incluida la cultura popular.
La arquitecura, la pintura, la escultura y las historietas son lagunas de las múltiples disciplinas que puede integrar. Desde su fusión,se ha convertido en una de las formas mas populares de arte. De hecho existen galerías exclusivamente dedicadas al montaje de instalaciones.
Estas instalaciones a menudo utilizan la tecnología para causar mayor efecto en el visitante. En este caso, apreciamos la obra del artista Hiro Yamagata, en California, Estados Unidos. La obra se compone de luces proyectadas por láser.
Aqui algunas pautas de lo que se trata una instalación
- Sus autores utilizan diversos materiales para crear ambientes en los que puede ingresar el espectador y así participar en ellos.
- La instalación no se concentra en un solo elemento, sino en la relación entre varios de ellos o su interacción con el ambiente: todos trabajan en conjunto para recrear su propio universo.
- El tiempo de vida de una instalación varía mucho: puede ser relativamente largo o muy corto, pero siempre termina. Todo lo que queda de la obra son fotografías, videos u otros documentos.
- Las instalaciones pueden montarse en ambientes naturales (como parques o desiertos), espacios urbanos (como edificios), o en museos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario